

Las reformas llevadas acabo por valentin Gomez Farias en 1833 reiteraban la obligacion que tenia la iglesia para abrir escuelas de primeras letras en parroquias y casas de religiosos haciendo que estos tenian que ser gratuitas.
La educacion para tener mejor administracion,seria dirigida por una Direccion General de instruccion publica para el distrito y territorios federales y los estados se encargarian de controlar la educacion en sus atribuciones respectivas quienes delegarian su responsabilidad a los municipios.
En este periodo se pretenderia que la educacion forme ciudadanos aptos para el ejercicio de democracia,la defensa del territorio nacional y fortalezcan los sentimientos nacionalistas.
La libertad educativa consistia en que los maestros de las escuelas particulares no tuvieran que ser examinados.En 1888 se promulgo la Ley de Enseñanza Obligatoria,aunque solo el 33% de los niños acudian a la escuela primaria.

La libertad de enseñanza entendida a la manera constitucionalista fue la manera como el estado ejrcio democraticamente un fuerte cintrol ideologico.
Los constituyentes pensaban que con el articulo 3º destruirian a la escuela catolica.
El ARTICULO 3º no limito la participacion de los miembros de sociedades religiosas en su calidad de maestros,la unica prohibicion consisitia en que corporaciones o ministros religiosos dirigieran instituciones educativas.

La organizacion mas importante que se constituyo con el fin de impugnar el articulo 3º fue la la union nacional de padres de familia,que reconocia"obediencia absoluta a las autoridades eclesiasticas",esta union se convirtio en la abanderada de la defensa de los derechos de los colegios particualres,sobre todo los catolicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario